Los cigarrillos electrónicos vuelven a estar en el punto de mira. Desde hace aproximadamente cuatro meses la legislación estatal prohibió su utilización en parques infantiles, colegios e institutos -salvo aquellos en los que sólo estudian mayores de edad- o centros de salud. Sin embargo, ayer la Organización Mundial de la Salud emitió un nuevo informe, muy esperado por todas las partes, en el que recomienda que no se deje vapear -exhalar humo de estos dispositivos- en ningún lugar cerrado.
La agencia sanitaria de la ONU, de este modo, aconsejaba prohibir los cigarrillos electrónicos también en los bares, restaurantes y demás establecimientos públicos cerrados. El motivo esgrimido es «la escasa información concluyente que se tiene de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN)» y la existencia de una elevada probabilidad de que sean nocivos para la salud de los fumadores pasivos.
Ante estas acusaciones, desde Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) no tardaron en responder. «Este informe de la OMS es un ataque más al sector mediante argumentos vacíos que hace caso omiso y da la espalda a la Directiva Europea», puesto que en «su artículo 20 concede un estatus propio para el producto, distinto del tabaco y de los productos farmacéuticos, y analiza y propone una reglamentación y regulación que ha de estar lista en 2016 en los países miembros», señaló su presidente, Manuel Muñoz.
El informe está aún pendiente de un análisis por parte de los Estados miembro del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (FTCT), que lo estudiarán en profundidad del 13 al 18 de octubre en una reunión prevista en Moscú.
Los médicos de la ONU, pese a todo, explican que para redactar el análisis han tenido en cuenta todos los aspectos posibles y no pueden descartar que sean igual de perjudiciales que los cigarros comunes. «La razonable perspectiva de las personas es no quedar expuestas a humo que pueda poner en riesgo el aire que respiran, de modo que se debería exigir legalmente a los usuarios de SEAN que no utilicen esos dispositivos en interiores», señala el informe que vio la luz ayer.
El veto se aconseja especialmente en aquellos lugares en los que tampoco está permitido el tabaco, al menos «hasta que se demuestre que el aire exhalado no es nocivo para las personas del entorno y existan pruebas científicas razonables de que no se menoscaba la aplicación de las políticas orientadas a preservar los entornos sin humo».
Los expertos desconocen, ahora mismo, hasta qué punto pueden resultar nocivos los cigarrillos electrónicos, aunque sí saben que los que tienen nicotina son igual de adictivos que el tabaco. Por ello, desde el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) mostraron su conformidad con la recomendación de la OMS. Al contrario que el sector, que se considera «atacado sin piedad por parte de la comunidad médica en una campaña de desprestigio y desinformación», pese a que continúan profesionalizándose.
Hasta 40 cocineros han participado en la elaboración del Manifiesto de Zafra...
Los hermanos Luis Antonio y Javier Carcas Armingol, cocineros del restaurante...
Kimpton, la marca de hoteles boutique adquirida en 2015 por el grupo...
Igeho Basilea Feria Internacional de Hoteles, Gastronomía y catering Igeho...
Anfas Hotel Equipment Antalya Feria internacional de la industria de la...
La Feria Gastro_Tek dirigida a fabricantes, proveedores y distribuidores de las...
La moda de los gastrobares está en pleno auge. Cada vez se abren más locales...
Nuevos tiempos, nuevas herramientas digitales para hostelería. Los softwares...
Al adquirir un local para iniciar un negocio en hostelería, el espacio de la...
La cadena hotelera fundada por Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper abre...
El restaurante New York Burger Moraleja Green ha ganado el premio a mejor...
En Dubái la sencillez no tiene cabida. Y si quieres formar parte de la...
Aloja es una nueva empresa especializada en servicios de mantenimiento para el...
Just Eat, la plataforma de comida a domicilio que empezó a operar en el...
Mar, rocas, sal y viento son la nueva inspiración que ha iluminado la nueva...