Según datos del último estudio tHPI de trivago.es, los precios hoteleros en España se elevan un 14% en comparación con junio de 2016, pasando de los 118 a los 134 euros por noche.
Las ciudades más baratas y caras de junio
Entre las ciudades estudiadas, Lleida (63 €), Lugo (63 €), Castellón (66 €), Murcia (68 €) y Vigo (68 €) resultan ser las más económicas de este mes. Por el contrario, Palma (187 €), Barcelona (186 €), Madrid (153 €), San Sebastián (141 €) y Cádiz (118 €) son las ciudades donde es más caro pernoctar.
Las tarifas en Lugo bajan un 9 % en un año
Con respecto a junio de 2016, solo han bajado las tarifas hoteleras en Lugo (-9 %), Zaragoza (-7 %), Girona (-7 %), A Coruña (-4 %) y Salamanca (-4 %). Por el contrario, Madrid (35 %), Santander (21 %), Málaga (21 %) y Huesca (18 %) son las ciudades donde más han subido los precios en un año.
Destino |
Precio 2016 |
Precio 2017 |
Variación |
Madrid |
113 € |
153 € |
35 % |
Santander |
89 € |
108 € |
21 % |
Málaga |
94 € |
114 € |
21 % |
Lugo |
69 € |
63 € |
-9 % |
Zaragoza |
73 € |
68 € |
-7 % |
Girona |
106 € |
99 € |
-7 % |
Santander es la ciudad donde más aumentan los precios de los hoteles en comparación con mayo, en concreto, un 30 %, seguida por San Sebastián (24 %) y Madrid (18 %). Mientras, Córdoba es la ciudad donde más bajan un - 42 %. También Sevilla experimenta una importante bajada de precios del - 27 %.
Destino |
Precio mayo |
Precio junio |
Variación |
Santander |
83 € |
108 € |
30 % |
San Sebastián |
114 € |
141 € |
24 % |
Madrid |
130 € |
153 € |
18 % |
Córdoba |
138 € |
80 € |
-42 % |
Sevilla |
143 € |
105 € |
-27 % |
Granada |
97 € |
89 € |
-8 % |
Baleares, Cataluña y Madrid, las comunidades con los precios más altos de este mes
Este mes Galicia (67 €), Asturias (67 €) y Aragón (75€) ofrecen los precios medios más bajos. En el otro extremo se encuentran Islas Baleares (171 €), Cataluña (160 €) y la Comunidad de Madrid (146 €) como las más caras.
Respecto a junio de 2016, el aumento de precios más pronunciado se produce en la Comunidad de Madrid, donde suben un 35 %, pasando de los 108 € a los 146 €. Solo en Galicia y Aragón bajan los precios en un año, un - 3 % y un - 1 % respectivamente.
Con respecto a mayo, en Islas Baleares la media ha subido un 33 %, de los 129 € a los 171 €, y en Madrid un 21 %, de los 121 € a los 146 €. Donde más baja es en la Región de Murcia (-5 %) y en Aragón (-4 %).
Hasta 43 restaurantes participarán en la IX Ruta del Cocido Madrileño que...
El turismo gastronómico se ha disparado un 18% en el último año, por ello la...
Chefs como Martín Berasategui, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Carles Gaig,...
Exposhop Bratislava Feria para equipo de negocios en restauración Exposhop...
Feria internacional de hotelería, restauración y alimentación El Sirha en...
Hotel Motel Restaurant Supply Show of the Southeast Myrtle Beach, South...
Ya llevamos varios años oyendo hablar mucho del marketing sensorial y las...
Una de las fórmulas que utilizan muchos restaurantes para aumentar sus ventas...
Intergift volverá a acoger el Foro Hotels & Retail Design Madrid, en el que...
Can Bordoy Grand House & Garden ha abierto oficialmente sus puertas....
WorldHotels ha reunido los diez hoteles con spa más impresionantes del mundo....
El este de Londres se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más...
El Fórum Gastronómico Barcelona vuelve a Barcelona y será más grande que...
Just Eat, empresa líder del sector de la comida a domicilio, anuncia el...
S.Pellegrino anuncia una nueva edición del S.Pellegrino Young Chef, un...