La segunda edición de este certamen, que se celebrará en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, se erige como la gran plataforma sectorial de la industria gastronómica que incluirá a toda la cadena de valor del sector, desde el equipamiento hasta la elaboración y distribución del producto, ha informado Fira en un comunicado este martes.
En concreto, Hostelco celebrará su XVIII edición con la mayor oferta de productos y servicios de las principales empresas del sector, el 28% internacionales procedentes, sobre todo, de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), Turquía y Portugal.
Además, la presente edición se ha focalizado en la atracción de 2.500 compradores estratégicos nacionales e internacionales que ya han confirmado su presencia, muchos de ellos procedentes de España pero también de Marruecos, Portugal, Italia, Alemania, Reino Unido y Francia.
A ellos se suman los responsables de compras de más de 42 cadenas hoteleras, de restauración y de gestión de servicios españolas y extranjeras que, a través de una serie de encuentros B2B programados por el salón, se reunirán con los expositores de Hostelco.
También habrá jornadas técnicas y mesas redondas, en las que participará el chef Martín Berasategui con el director general de Resuinsa, Félix Marín, para tratar sobre la 'Evolución del sector de la hostelería y de la gastronomía (1976 - 2016)'.
En cuanto al Fòrum Gastronòmic, se centrará en el 'universo del dulce' y contará con la presencia de Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Butrón o Xano Saguer, entre otros, y también participarán chefs como Jordi Cruz, Carme Ruscalleda y los hermanos Torres.
Todos ellos realizarán talleres y demostraciones para explicar las nuevas tendencias y técnicas a los profesionales y al usuario final, unas actividades que coincidirán con el Congreso de Restauración Colectiva, el único dedicado exclusivamente a la restauración social que este año celebra su segunda edición.
RECUPERACIÓN
El presidente de Hostelco y de la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac), Jordi Roure, ha explicado que el sector ha experimentado un cambio de ciclo tras la crisis.
Y es que las 130 empresas integradas en la Felac alcanzaron en 2015 una facturación global de 1.424 millones de euros, un 11% más: "La cifra de negocios de las empresas españolas se ha visto impulsada por unas exportaciones que siguen la trayectoria ascendente de los últimos años y que tienen un peso fundamental en este sector".
Roure ha atribuido el incremento a la reactivación de las ventas de equipamiento para hostelería en España al crecimiento registrado por la hostelería y las buenas cifras del turismo, y sobre las previsiones para el 2016, el presidente ha señalado que la tendencia es positiva.
El próximo lunes 18 de febrero arranca HIP2019, el mayor evento anual sobre...
La Guía Repsol cumple 40 años y lo celebra en pleno proceso de...
Hasta 43 restaurantes participarán en la IX Ruta del Cocido Madrileño que...
Exposhop Bratislava Feria para equipo de negocios en restauración Exposhop...
Feria internacional de hotelería, restauración y alimentación El Sirha en...
Hotel Motel Restaurant Supply Show of the Southeast Myrtle Beach, South...
Ya llevamos varios años oyendo hablar mucho del marketing sensorial y las...
Una de las fórmulas que utilizan muchos restaurantes para aumentar sus ventas...
Intergift volverá a acoger el Foro Hotels & Retail Design Madrid, en el que...
Can Bordoy Grand House & Garden ha abierto oficialmente sus puertas....
WorldHotels ha reunido los diez hoteles con spa más impresionantes del mundo....
El este de Londres se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más...
Free FromFunctional Food &HealthIngredients (FFFI), la plataforma de...
¿Qué está ocurriendo en este preciso instante en un bar o en un restaurante?...
Damm participará del 18 al 20 de febrero en HIP, la principal feria de...