Os presentamos la tercera edición del Culinary Action! Incubadora, una novedosa propuesta de incubación de proyectos que tendrá lugar del 7 de Abril de 2016 al 9 de Junio con sede en Basque Culinary Center.
Nuestro programa de 8 semanas está especialmente diseñado para ayudar a emprendedores a transformar sus ideas en proyectos reales que puedan conducirles a la creación/consolidación de una start-up.
El programa completo se desarrollará desde Abril hasta Junio. El proceso de selección comenzara el 11 de Febrero y se cerrara el 9 de marzo. La selección de los 10 proyectos que participaran en la tercera Edición de Culinary Action! Incubadora se publicara el 23 de Marzo.
PROGRAMA
El programa está diseñado para acoger 10 proyectos emprendedores.
La promoción del talento es uno de los objetivos principales de CA! Incubadora (CulinaryAction! Incubadora). Queremos buscar emprendedores y líderes que sean capaces de desarrollar un proyecto empresarial relacionado con la Alimentación y la Gastronomía
CA! Incubadora proporcionará:
Mentores experimentados.
Asesores especialistas.
Exposición a una Red de Expertos Gastronómicos.
Acceso a Recursos valiosos.
Acceso a Capital Semilla.
Integración en la comunidad BCC y CA!.
Espacio para trabajar.
Materiales para el trabajo (Wifi, material de oficina etc.)
CA! Incubadora cuenta con una red de profesionales como ejecutivos de éxito de empresas del sector, empresas de consultoría, el sector público y la universidad.
Este asesoramiento se proporcionará a través de una sesión común de 3 horas cada semana donde se tratarán diversos campos a tener en cuenta para afianzar la constitución/consolidación de la empresa.
LIDERAZGO: gestión de liderazgo individual y en equipo para un proyecto emprendedor.
TENDENCIAS enI+D: tendencias/potencial innovador del sector, casos de éxito, procesos y fases de innovación, las ventajas de desarrollar soluciones internamente o a través de contrataciones externas.
CLIENTES: herramientas de networking, como sectorizar tus clientes y agentes clave.
DISEÑO DE SERVICIOS: road-map, experiencia de usuario, diseño de la interacción del producto/servicio durante el pre ,durante y post del mismo.
INVERSIÓN/FINANCIACIÓN: modelos de inversión/financiación, cómo hacer tus cuentas atractivas de cara a una ronda de inversión.
PROTOTIPADO: cómo generar un MVP, producto mínimo viable.
ENTORNO DIGITAL: herramientas de comunicación interna y externa, importancia de la presencia online de tu negocio.
INSTITUCIONES PÚBLICAS: ayudas, cluster, programas de apoyo, San Sebastián como entorno de generación de riqueza en el sector.
ADMINISTRATIVO: opciones de formas jurídicas y pasos a seguir.
PITCH: herramientas de presentación, atracción de clientes.
Para obtener toda la información e inscribirse: http://www.culinaryaction.com/es/incubator
El próximo lunes 18 de febrero arranca HIP2019, el mayor evento anual sobre...
La Guía Repsol cumple 40 años y lo celebra en pleno proceso de...
Hasta 43 restaurantes participarán en la IX Ruta del Cocido Madrileño que...
Exposhop Bratislava Feria para equipo de negocios en restauración Exposhop...
Feria internacional de hotelería, restauración y alimentación El Sirha en...
Hotel Motel Restaurant Supply Show of the Southeast Myrtle Beach, South...
Ya llevamos varios años oyendo hablar mucho del marketing sensorial y las...
Una de las fórmulas que utilizan muchos restaurantes para aumentar sus ventas...
Intergift volverá a acoger el Foro Hotels & Retail Design Madrid, en el que...
Can Bordoy Grand House & Garden ha abierto oficialmente sus puertas....
WorldHotels ha reunido los diez hoteles con spa más impresionantes del mundo....
El este de Londres se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más...
Free FromFunctional Food &HealthIngredients (FFFI), la plataforma de...
¿Qué está ocurriendo en este preciso instante en un bar o en un restaurante?...
Damm participará del 18 al 20 de febrero en HIP, la principal feria de...