El consumo de WiFi en los hoteles se multiplicó por dos durante el pasado año, según los datos de Eurona, que atribuye este aumento de la conectividad inalámbrica al crecimiento del 30% de los dispositivos conectados a la red en los hoteles y al aumento del volumen de clientes.
En un informe que analiza datos de más de 45.000 habitaciones conectadas en España y Latinoamérica difundido con motivo de Fitur, Eurona remarca que el WiFi en uno de los servicios "imprescindibles y aparentemente más sencillos" para lograr la satisfacción y experiencia de usuario durante su estancia en el hotel.
En este sentido, el operador constata que los turistas cada vez viajan con más dispositivos, pues además del móvil, la tableta y el portátil se han convertido en básicos para poder trabajar en el hotel o disfrutar de momentos de ocio desde una pantalla más grande.
Asimismo, los datos indican que este incremento del consumo también está ligado a los nuevos usos y contenidos a los que acceden los clientes, principalmente aplicaciones o páginas web que consumen más ancho de banda, como pueden ser las llamadas de audio y vídeo o los contenidos audiovisuales en streaming.
"De ahí que el consumo de datos se haya disparado en solo un año y que se dibuje una tendencia alcista en el corto plazo. Según datos de la consultora tecnológica Cisco, este año se alcanzarán los 3.400 millones de usuarios en Internet y habrá 18.900 millones de dispositivos conectados en el mundo", remarca.
Por otro lado, el análisis elaborado por Eurona muestra cómo la expansión geográfica de la conectividad WiFi en el sector turístico se está haciendo a dos velocidades.
Así, señala que mientras que en Europa las inversiones en infraestructuras WiFi son "discretas", en América Latina la capacidad inversora está permitiendo que prácticamente todos los hoteles, aeropuertos, minoristas e incluso ciudades completas dispongan o estén haciendo los deberes para tener un servicio WiFi de calidad.
"La experiencia de viaje ya no se entiende sin poder acceder a la red rápidamente y sin interferencias en cualquier lugar, ya sea en el hotel, en la playa o visitando un museo. La conectividad WiFi es parte esencial de viaje y si falla las vacaciones ya no son completas", remarcó el director general de Hotspot de Eurona, Jorge Ramos.
Europa Press
Hasta 40 cocineros han participado en la elaboración del Manifiesto de Zafra...
Los hermanos Luis Antonio y Javier Carcas Armingol, cocineros del restaurante...
Kimpton, la marca de hoteles boutique adquirida en 2015 por el grupo...
Igeho Basilea Feria Internacional de Hoteles, Gastronomía y catering Igeho...
Anfas Hotel Equipment Antalya Feria internacional de la industria de la...
La Feria Gastro_Tek dirigida a fabricantes, proveedores y distribuidores de las...
La moda de los gastrobares está en pleno auge. Cada vez se abren más locales...
Nuevos tiempos, nuevas herramientas digitales para hostelería. Los softwares...
Al adquirir un local para iniciar un negocio en hostelería, el espacio de la...
La cadena hotelera fundada por Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper abre...
El restaurante New York Burger Moraleja Green ha ganado el premio a mejor...
En Dubái la sencillez no tiene cabida. Y si quieres formar parte de la...
Aloja es una nueva empresa especializada en servicios de mantenimiento para el...
Just Eat, la plataforma de comida a domicilio que empezó a operar en el...
Mar, rocas, sal y viento son la nueva inspiración que ha iluminado la nueva...