Los pasos dados por Google en los últimos meses en el sector turístico nos han hecho preguntarnos cuáles son sus verdaderas intenciones en nuestro sector. Según este artículo, publicado en Tnooz, Google ya ha dado pistas suficientes sobre dichas intenciones.
El lanzamiento del nuevo Google Maps y su integración con Flight Search revela el objetivo de Google: convertirse en absoluto líder de la industria turística gracias al metabuscador más grande del mundo. Cabe señalar que Maps recibe 170 millones de visitas al mes. Según el autor, esto significa unos 15 millones de resultados relacionados con rutas de vuelos, datos muy similares a los que registran en la actualidad las principales agencias de viajes online.
El autor señala que las OTAs se dirigen a un público que ya tiene una intención clara de reservar, mientras que Google Maps es un instrumento de consulta. Sin embargo, apunta a las enormes posibilidades de conversión que se pueden dar en el producto de Google, partiendo de la información sobre diferentes rutas y precios y llegando a la integración con su buscador de hoteles Hotel Finder.
Parece así que, mientras la industria turística debatía sobre el rumbo de Google en este sector, el gigante tecnológico ha tenido la paciencia de preparar concienzudamente su llegada al turismo, aprovechando su liderazgo en las búsquedas y los mapas, dos elementos esenciales para el viaje.
La integración de los distintos productos de Google, centrados en Maps, da una idea del potencial de la compañía. Una de las novedades presentadas en la última Google I/O keynote se basaba precisamente en la personalización de los mapas para cada usuario. Es fácil pensar que esta personalización puede integrarse con Google Calendar para ofrecer las mejores opciones de viaje en función de la agenda de cada usuario, así como lanzar rutas cada vez más exactas en función de la localización del mismo y de la inclusión de los mapas de interiores.
Por si fuera poco, cada búsqueda y conversión realizada a partir de Google Maps estará integrada con Google +, de modo que las búsquedas realizadas en Maps no sólo estarán determinadas por datos de Google Calendar y de geolocalización, sino por los distintos “círculos” sociales que propone la red social de Google.
Vea el artículo completo en Tnooz.
El próximo lunes 18 de febrero arranca HIP2019, el mayor evento anual sobre...
La Guía Repsol cumple 40 años y lo celebra en pleno proceso de...
Hasta 43 restaurantes participarán en la IX Ruta del Cocido Madrileño que...
Exposhop Bratislava Feria para equipo de negocios en restauración Exposhop...
Feria internacional de hotelería, restauración y alimentación El Sirha en...
Hotel Motel Restaurant Supply Show of the Southeast Myrtle Beach, South...
Ya llevamos varios años oyendo hablar mucho del marketing sensorial y las...
Una de las fórmulas que utilizan muchos restaurantes para aumentar sus ventas...
Intergift volverá a acoger el Foro Hotels & Retail Design Madrid, en el que...
Can Bordoy Grand House & Garden ha abierto oficialmente sus puertas....
WorldHotels ha reunido los diez hoteles con spa más impresionantes del mundo....
El este de Londres se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más...
Free FromFunctional Food &HealthIngredients (FFFI), la plataforma de...
¿Qué está ocurriendo en este preciso instante en un bar o en un restaurante?...
Damm participará del 18 al 20 de febrero en HIP, la principal feria de...