La cocina más viajera y cosmopolita de Dani García, con dos estrellas Michelin en el restaurante que lleva su nombre en Marbella (Málaga), ha iniciado en Madrid su expansión, después de inaugurar en abril de 2014 el primer BiBo en su ciudad natal y triunfar entre crítica y comensales.
BiBo Madrid ha abierto sus puertas en un espacio de 800 metros cuadrados divididos en dos plantas, con la cocina a la vista y un espacio de coctelería “muy neoyorquino” y, precedido por el éxito en Marbella, las reservas “marchan a muy buen ritmo”, asegura a Efe el cocinero marbellí. Con una cocina que bebe de sus raíces andaluzas tanto como de su pasión por las cocinas foráneas y la intención de “democratizar la alta cocina”, García ofrece una amplia carta “hecha para todos los gustos, apetencias y bolsillos”, ya que ofrece desde tapas como la ensaladilla rusa con huevos de codorniz, sopas frías como el salmorejo de centollo, ceviche de corvina, frituras andaluzas, carnes, pescados y un bar de ostras.
Los platos más reconocidos de Dani García
También ha recuperado creaciones clásicas de su cocina creativa, como el gazpacho de cerezas (2000), el yogur de foie (2002) y el milhojas de queso y foie (1998), una oportunidad para conocer algunos de los platos más emblemáticos e imitados de su carrera. Pensado para compartir entre tres o más personas, “BiBofamily” ofrece el pato asado challandes de Burgaud, el pollo Borgogna Label Rouge o el lomo alto de black angus a la parrilla.
En la capital ha incorporado novedades a su propuesta gastronómica, como un apartado dedicado al atún rojo de almadraba con platos como el tartar de ventresca o las chuletitas de atún a la milanesa, así como tablas de quesos de Andalucía y de ibéricos. Además, los sábados y domingos ofrecerá un “brunch” de 12:00 a 14:00 horas y, a diario, la posibilidad de merendar. “Está pensado para picar algo a la salida del trabajo, con tapas, charcutería y brioches como el ‘cojonudo’ o el de rabo de toro”, explica.
BiBo, que en 2017 comenzará su expansión internacional en Dubai, también ha sido reclamado en Barcelona o La Habana. “Es un proyecto que se puede ubicar en cualquier parte del mundo, pero en cada lugar tendrá su propia esencia”, dice García, quien recuerda que el de Marbella tiene un toque más andaluz en su decoración y en Madrid, a cargo del interiorista Lázaro Rosa-Violán, “más sofisticado”.EFE
Al igual que en ediciones anteriores, a lo largo de 2019 el equipo que hace...
Basque Culinary Center junto a los centros Tecnológicos AZTI y NEIKER...
Hoteles.net, la web de reservas de alojamiento online, ha iniciado un...
Igeho Basilea Feria Internacional de Hoteles, Gastronomía y catering Igeho...
Anfas Hotel Equipment Antalya Feria internacional de la industria de la...
La Feria Gastro_Tek dirigida a fabricantes, proveedores y distribuidores de las...
La moda de los gastrobares está en pleno auge. Cada vez se abren más locales...
Nuevos tiempos, nuevas herramientas digitales para hostelería. Los softwares...
Al adquirir un local para iniciar un negocio en hostelería, el espacio de la...
La cadena hotelera fundada por Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper abre...
El restaurante New York Burger Moraleja Green ha ganado el premio a mejor...
En Dubái la sencillez no tiene cabida. Y si quieres formar parte de la...
Aloja es una nueva empresa especializada en servicios de mantenimiento para el...
Just Eat, la plataforma de comida a domicilio que empezó a operar en el...
Mar, rocas, sal y viento son la nueva inspiración que ha iluminado la nueva...