La llamada generación milenial se conoce por su formación digital y una costumbre de estar constantemente hiperconectados. Los más aficionados a la gastronomía tienen una serie de preferencias a la hora de disfrutar de sus salidas culinarias que se presentan a continuación. Según la plataforma de reservas online OpenTable, los milenials son la generación que más come en restaurantes y, además, han cambiado su manera de consumir durante su tiempo de ocio, por lo que viene a ser el perfil de cliente que más complicado se lo pone a los restauradores.
Aunque no existe consenso sobre la generación de los milenial, esta etiqueta designa a las personas nacidas en las últimas dos décadas del siglo XX que, en general, dominan Internet y tienen mayor facilidad para adaptarse a las nuevas tecnologías. Antes de llegar, los milenial más partidarios de las redes sociales indagarán en la presencia digital del restaurante: su página web, su perfil en las redes sociales, y (sobre todo) las reseñas y las opiniones de los comensales. El 68 % piden opinión a gente cercana antes de decidir dónde ir a comer.
El 58 % del total de reservas durante el primer trimestre de 2018, en esta plataforma, fueron realizadas a través de un teléfono inteligente. Con el teléfono móvil en la mano, los milenials pueden buscar, averiguar, reservar y recomendar restaurantes, y esta se concibe como la mejor forma de llegar a ellos.
Las redes sociales juegan un papel muy importante en el día a día de los jóvenes, especialmente, Instagram. Esta red social permite la confección de una galería donde los restaurantes de todas las tallas y presupuestos muestran la variedad de su carta. Facebook logra más que una galería, ya que posibilita conectar e interactuar con los comensales, que también pueden llegar a ser seguidores.
La generación milenial y comidista agradecerá que el restaurante tenga una red wifi abierta. Podrán emplearla para practicar el llamado postureo entre los comensales o, con suerte para el restaurador, para tomar alguna fotografía de los platos que prueban y mencionar el restaurante en el que se encuentran.
A la hora de sentarse en la mesa, los milenials valoran la cocina artesanal. Esta generación inquieta se caracteriza por su espíritu viajero y aventurero por descubrir sabores desconocidos, recetas poco convencionales o exóticas.
Esto supondría renovar la carta con cierta frecuencia así como apostar por un plato único que asegure una experiencia culinaria para sorprender, tanto al estómago como al paladar.
El próximo lunes 18 de febrero arranca HIP2019, el mayor evento anual sobre...
La Guía Repsol cumple 40 años y lo celebra en pleno proceso de...
Hasta 43 restaurantes participarán en la IX Ruta del Cocido Madrileño que...
Exposhop Bratislava Feria para equipo de negocios en restauración Exposhop...
Feria internacional de hotelería, restauración y alimentación El Sirha en...
Hotel Motel Restaurant Supply Show of the Southeast Myrtle Beach, South...
Ya llevamos varios años oyendo hablar mucho del marketing sensorial y las...
Una de las fórmulas que utilizan muchos restaurantes para aumentar sus ventas...
Intergift volverá a acoger el Foro Hotels & Retail Design Madrid, en el que...
Can Bordoy Grand House & Garden ha abierto oficialmente sus puertas....
WorldHotels ha reunido los diez hoteles con spa más impresionantes del mundo....
El este de Londres se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más...
Free FromFunctional Food &HealthIngredients (FFFI), la plataforma de...
¿Qué está ocurriendo en este preciso instante en un bar o en un restaurante?...
Damm participará del 18 al 20 de febrero en HIP, la principal feria de...